Quantcast
Viewing latest article 5
Browse Latest Browse All 8

Por: Humberto Haro Maldonado

Ana, la primitivas comunidades cristianas tenían muy en cuenta el consejo dado por San Pablo: nada de embriagueces. El alcohol como bien sabes, es un deshinibidor que muchas veces termina haciendo que quien abuse de él, termine haciendo las cosas que trae bien adentro y que casi siempre son emociones y sentimientos refrenados.
Yo entiendo que para evitar este peligro, los bautizados de entonces tomaban en serio de evitar el pecado y cuidarse mucho de procurar lo que conlleva a él.
Esto que sucedió lo platica Agustín que lo escuchó de su propia madre. No es malo el beber vino y tal vez no lo sea ponerse un rato alegre, pero cuando este costumbre se hizo mas cotidiana, la precaución se tonó más débil y pues lo que podía seguir es lo que a Mónica ya no le gustó.
Por mi experiencia,. actualmente muchos usan el alcohol como un escape, muy pocas personas tienen dominio sobre sus formas de beber. Luego siguen los aparatosos accidentes que lo menos malo es que mueren inocentes ajenos a los bebedores. Los índices de accidentes por alcohol en México son muy altos. Tal vez Mónica no se embriagaba en el sentido que tú y yo conocemos, pero sí noción de los peligros a los que se exponía.
Por lo que dices de traer una madre detrás de uno, se perfectamente lo que sentía Agustín, pero créeme, preferible que te atoziguen a no tenerla. A veces es necesario la ausencia de alguien para valorarlo en toda su extensión.
Saludos


Viewing latest article 5
Browse Latest Browse All 8

Trending Articles